sábado, 20 de agosto de 2011

Principales ventajas de la placa de sonido profesional. Drivers ASIO 2.0

¿Qué es una placa de sonido interna o externa profesional y para qué sirve?

Principales ventajas de la placa de sonido profesional. Drivers ASIO 2.0, 24 bits, 192 kHz y DSPs.

 
quartet de 4 x 4

Definición.
Una placa de sonido profesional es el dispositivo que se usa en los estudios de grabación para grabar en la computadora. Se diferencia de las placas de sonido comunes porque: no viene incorporada en computadora, su calidad de conversión profesional y los drivers ASIO 2.0.
 
audiofire pre 8

Si viene con la compu no es profesional. Tanto las computadoras portátiles como las de escritorio vienen de fábrica con una placa de sonido para juegos, internet y multimedia. Por lo tanto la placa de sonido profesional es un dispositivo aparte.
Sonido profesional. La calidad de conversión representa la definición con que el sonido es digitalizado por la placa y se expresa en dos datos básicos: la frecuencia de muestreo (o sample rate) que se mide en Khz y la resolución que se mide en bits. La placa de sonido profesional soporta resoluciones hasta 24 bits y frecuencias de muestreo de hasta 192 kHz.
 
audiofire pre 8

Más calidad, más datos. A medida que aumenta la resolución y la frecuencia de muestreo aumenta la cantidad de información que la placa de sonido tiene que manejar. Entonces en una placa de sonido profesional la cantidad de información para manejar es mucho más grande que la que se usa por ejemplo para hablar por telefonía IP.
¿Cómo se hace una grabación profesional? En los estudios de grabación profesional se graban los distintos instrumentos musicales por separado y de a uno por vez. Mientras se va grabando un instrumento es necesario escuchar a los que se grabaron antes, comúnmente denominados: base. Para ello la placa de sonido tiene que grabar y reproducir al mismo tiempo con calidad profesional.



audiofire pre 8


Por otro lado, para manejar grandes cantidades de información en tiempo real es necesario usar chips de los llamados procesadores digitales de señal (DSPs). La placa de sonido profesional trae incorporado costosísimos DSPs. Pero eso no basta, además hay que decirle a los sistemas operativos de la computadora (Windows, Linux, etc.) y a los programas de música (Cuabase, Nuendo, etc.) que los usen, ya que por defecto usan el CPU del ordenador para procesar audio.
¿Para qué los ASIO 2.0? El driver ASIO 2.0 es el encargado de avisar que se usen los DSPs de la placa de sonido y darle las instrucciones detalladas de cómo usarlos. Puesto que todas las placas de sonido son diferentes, estas instrucciones son específicas para cada una. Por esta razón los drivers ASIO 2.0 deben estar hechos por el mismo desarrollador de la placa de sonido.

VIDRIERA DE ARTIER

Entonces, los drivers ASIO 2.0 son la única garantía de que la placa de sonido profesional tiene incluidos poderosos procesadores de señal digital. Con ellos se evita la sobrecarga de trabajo de la computadora, la latencia o retardo y los ruidos que de dicha sobrecarga produciría.
 
La u 46 xl usb sonido 5.1

Se puede consultar los últimos modelos de placa de sonido profesional en:
Articulo auspiciado por: http://www.facebook.com/digiartier
http://www.artiercomputacion.com

1 comentario:

Artier Digital dijo...

se entendio? si hay duda consulten...saludos
Marcelo De Artier