Mostrando entradas con la etiqueta PRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2013

iRig Pro Revisión IK Multimedia

IK Multimedia iRig Pro Revisión

Rigs IK It Again

Decididamente implacable, IK Multimedia completa su serie de interfaz de iOS con iRig Pro. Pro? Tres cartas que implican que lo que tenemos en nuestras manos es una interfaz de iOS capaz de manejar un micrófono, una guitarra o una señal de nivel de línea, mientras que con una entrada MIDI ... La interfaz perfecta?
Sporting el mismo aspecto que la serie iRig, esta versión Pro es claramente más grande que el iRig HD especialmente debido a las conexiones que reemplazan el 1/4 "jack del iRig HD con un XLR/1/4" conector jack combo. Este último le permite conectar una guitarra o bajo (entrada de alta impedancia), sino también a cualquier señal de nivel de línea (un teclado, por ejemplo) o un micrófono, independientemente de su tipo, ya que cuenta con alimentación phantom, lo que explica el volumen de la Pro en comparación con el HD.
Lo que es más, las antiguas características de un minijack en el lado izquierdo para conectar una entrada MIDI de 5 pines con el cable adjunto. Eso sí, estamos en presencia de la primera interfaz de audio / MIDI ultra portátil para iOS. Muy buena, IK! De hecho, la alimentación phantom para abastecer el micrófono de condensador no viene de la iDevice, pero a partir de una batería de 9V en la parte posterior de la interfaz, y se puede activar o desactivar con un pequeño interruptor en el lado derecho del iRig Pro.
Para finalizar el tour de la propiedad, en la parte superior de la interfaz se encuentran dos LED, uno que funciona como un medidor de recorte y de energía en función de su color (azul oscuro, en espera, la luz azul, vivo,, señal de entrada verde demasiado débil , rojo, señal de entrada demasiado alto;, nivel de entrada de naranja óptimo), mientras que el otro proporciona información sobre la transferencia de datos MIDI (LED azul) o el uso de alimentación fantasma (LED rojo). Para completar el lote, un control de ganancia de plata "grande" nos permite ajustar el nivel del preamplificador integrado.

Además de las múltiples golosinas para sus propias aplicaciones iOS, IK ofrece el iRig Pro la versión completa de Amplitube Metal, una versión completa de T-Bastidores CS Classic (que incluye un compresor, un limitador multibanda, un clipper, un ecualizador paramétrico, y un software de visualización que se pueden utilizar como procesadores independientes o plug-ins), y una versión completa de Sample XT. Un montón de regalos que cuestan más que la propia interfaz: muy, muy agradable, sobre todo teniendo en cuenta que incluso si algunos de ellos no son realmente nuevas, son sin embargo digno de interés ... Vamos a terminar señalando que en la parte superior de la interfaz hay un pequeño conector de 7-pin propio para conectar el Pro iRig a tu iPhone, iPad o iPod Touch (independientemente de su generación), o incluso a tu Mac, y todos los cables también se incluyen: el conector de Apple de edad, rayos e incluso USB ... También para PC? No, eso es en realidad una de nuestras principales críticas de la interfaz, que de otra manera no sobra nada en el paquete.
Así que, en resumen: IK hizo bien en el papel. Queda por ver cómo la interfaz funciona en realidad ...

Check ... Check ... 1,2 ... 1,2

Para probar el Pro iRig decidimos grabar una guitarra acústica Takamine con U87. Aunque no tuvimos ningún problema en términos de ganancia (entre la mitad y dos tercios de la perilla para este ejemplo), hay que señalar que el LED de determinar el nivel de la señal no es muy útil. Según el manual, cuando está verde la señal es demasiado débil, cuando la señal roja está sobrecargando y cuando naranja el nivel es óptimo. Una buena idea, pero con los transitorios de guitarra que era casi imposible que el LED de permanecer en la naranja sin volverse roja. Por lo tanto, lo que hicimos fue reducir el nivel de la zona verde para evitar cualquier recorte.
En cuanto a la calidad de audio que no hubo sorpresas. Mientras que el iRig Pro hace su trabajo en lo que le permite grabar con un micrófono de condensador, que presenta el mismo problema que muchos preamplificadores de nivel inicial: tiene una gama alta muy agresiva, lo que era aún más agravada con una guitarra que ya cuenta con más brillo de gama baja ...
Sin embargo, funciona. Y en términos de ruido y el espacio libre, el rendimiento de preamplificador de la iRig Pro es en el mismo nivel como muchas otras interfaces de audio de nivel de entrada. Con todo, el balance es positivo. Por otra parte, es mucho más barato que el Apogee One, por lo que es una buena solución alternativa.
En cuanto a MIDI, no tenemos ninguna queja, lo cual no es sorprendente si se considera que los conocimientos indígenas ya tenía una interfaz dedicada. Nuestra única crítica en este sentido es más conceptual: si el objetivo era ser ultramóvil, nos habría encantado poder conectarse a él un mini piano como los Cayos iRig o incluso el Korg MicroKey o nanoKEY. Pero ellos no tienen un conector DIN de 5 pines y utilizar el puerto USB mucho más común. Por lo tanto, utilizando el conector DIN tradicional implica el uso de un teclado más imponente (como el M-Audio Oxygen8 que es enorme para un teclado de 25 teclas), que hace que no sea una solución tal portátil más. Hubiera sido más inteligente para proporcionar el Pro iRig con un puerto USB para conectar los Cayos iRig. Sin embargo, el precio y el tamaño de la interfaz se han visto seriamente afectados.
Podríamos esperar que la solución a este problema por venir en la forma de un iRig Keys Pro que incluye una interfaz de audio con conectores híbridos, pero eso no está en el orden del día en lo que sabemos.

Conclusión

IK logra un buen golpe con esta pequeña interfaz que ofrece una verdadera solución de audio / MIDI para todos los usuarios nómadas de iDevices a un precio muy atractivo. Nos hubiera gustado una entrada de línea estéreo, un puerto USB para un teclado MIDI mini o incluso un micrófono integrado, como en el Apogee One. Pero también hay que reconocer que hay que estar loco para quejarse por el precio y el software que se incluye con él. Y si hay mejores opciones en términos de calidad, es a un precio mucho más alto y basado en los conceptos que sólo son móviles en lugar de realidad ultraportátiles como el iRig Pro. Así, en pocas palabras: una excelente opción ... hasta que otra cosa se presente!

sábado, 20 de agosto de 2011

La U46XL ESI PRO AUDIO, reproducción 5.1 Surround

La U46XL ESI PRO AUDIO, tiene 2 entradas de línea estéreo (4 CANALES MONO) Y 6 SALIDAS (reproducción 5.1 Surround)

 La U 46 XL tiene 2 entradas de línea estéreo, una entrada de micrófono con phantom power de 48 Volts y una salida de auriculares. Posee un nuevo circuito que mejora la calidad de audio a un nivel profesional.

LA PLACA USB U46XL DE ESI PRO AUDIO

Esto convierte a la U 46 XL en la solución ideal para la grabación de micrófonos dinámicos o condenser tanto en vivo como en estudio. Presenta también una entrada de instrumento (Hi-Z) generalmente utilizada para conectar una guitarra o bajo. Sus 2 entradas de línea totalmente independientes en la parte posterior de la placa proveen 4 entradas simultáneas.
 
PRENTE DE LA U46XL USB
Tiene además 6 salidas independientes individuales ideales para la reproducción de audio en múltiples canales, como para proveer salidas individuales para sintetizadores de audio, para el uso de Dj o incluso para reproducción 5.1 Surround.

CONEXIONES EN LA U46XL USB 5.1

Además tiene una salida de mezcla aparte con dos conectores TRS ¼” que puede usarse para conectar monitores de audio profesionales. Otra excelente característica es la opción de DirectWIRE soportada por el driver, la cual permite grabar el audio de una aplicación dentro de otra, interconectándolas de forma interna. La U 46 XL trabaja con el driver basado en la tecnología EWDM de ESI.
 
PACHERA VIRTUAL Y MIXER tecnología EWDM de ESI.


Corre bajo Windows XP y Vista. También es compatible con MAC OSX. La U 46 XL viene con un Cubase LE 4 de Steinberg para que puedas comenzar a hacer grabaciones profesionales ni bien la saques de su caja. Especificaciones: - Dispositivo compacto en una carcasa de aluminio blanco. - Soporta 48 Khz de grabación con 100 dB(a) de rango dinámico ADC / DAC. - 6 canales de salida analógicas más un canal de mezcla aparte. - Entrada de micrófono con entrada balanceada XLR y Phantom Power de +48 V.
 
EL PHANTOM POWER EN LA U46XL USB


- Soporta entrada de Hi-Z (por ejemplo guitarras eléctricas). - 4 canales de línea analógicos simultáneos en total. - Alimentado vía USB (no requiere fuente externa).
 
PARTE TRASERA DE LA U46XL USB


- Driver EWDM con soporte para ASIO 2.0, MME y WDM. Soporta DirectWIRE. - Compatible con todos los sistemas operativos actuales, incluyendo Windows XP, Vista, 7 y MAC OS X. - Incluye Cubase 5 LE compatible con PC y MAC
  


CONECTAS MIC, GUITARRA, AURICULARES...ETC.
SALIDA INDEPENDIENTE PARA MONITORES DE ESTUDIO Y ENT/SAL RCA



El nuevo interfaz audio externo U46 Xl.

El U46 XL es el sucesor del interfaz U46DJ. Como su predecesor, lleva 2 entradas de línea estéreo, una entrada de micrófono con alimentación Phantom de +48V y una salida para auriculares, e integra ahora un circuito analógico mejorado y un preamplificador profesional para micrófono con entrada XLR.
También facilita la conexión directa de una guitarra con una entrada para instrumento (Hi-Z). Dos entradas de línea estéreo totalmente separadas en la parte posterior proporcionan un total de 4 canales de entrada que se pueden usar simultáneamente. En la parte posterior también se encuentran 6 salidas independientes que se pueden usar para la reproducción en multi-canal, como programas de sintetizadores, programas de DJ para una escucha separada de los canales, o para un sonido surround 5.1 (configurable). Una salida separada para la mezcla con conexiones TRS profesionales permite conectar el U46 XL a monitores estéreo de estudio.
El piloto (PACHERA VIRTUAL) gestiona el DirectWire que permite grabar señales audio de una aplicación a otra con un tipo de “ruta interna”.  El piloto del U46 XL se basa en la tecnología EWDM de ESI para Windows XP y Windows Vista, pero también está compatible con Max OS X.
Características :
  • Dispositivo compacto en una caja de color blanco y aluminio

  • Grabación a 48kHz y reproducción hasta 100dB ADC/DAC

  • 6 salidas analógicas y una salida separada para la mezcla

  • Entrada micrófono con XLR balanceado y alimentación Phantom de 48V

  • Entrada Hi-Z

  • 4 entradas de línea analógicas

  • Alimentación con conexión USB, pero notamos la presencia de una conexión para adaptador de sector

  • Formatos de pilotos compatibles : EWDM, MME, WDM y ASIO 2.0, DirectWire soportado

  • Compatible con las versiones actuales de Windows, incluso XP y Vista, tambien con Mac OS X (10.3 y superior)

  • Se entrega con el programa Steinberg Cubase 5 LE

Articulo auspiciado por: http://www.facebook.com/digiartier
http://www.artiercomputacion.com

Principales ventajas de la placa de sonido profesional. Drivers ASIO 2.0

¿Qué es una placa de sonido interna o externa profesional y para qué sirve?

Principales ventajas de la placa de sonido profesional. Drivers ASIO 2.0, 24 bits, 192 kHz y DSPs.

 
quartet de 4 x 4

Definición.
Una placa de sonido profesional es el dispositivo que se usa en los estudios de grabación para grabar en la computadora. Se diferencia de las placas de sonido comunes porque: no viene incorporada en computadora, su calidad de conversión profesional y los drivers ASIO 2.0.
 
audiofire pre 8

Si viene con la compu no es profesional. Tanto las computadoras portátiles como las de escritorio vienen de fábrica con una placa de sonido para juegos, internet y multimedia. Por lo tanto la placa de sonido profesional es un dispositivo aparte.
Sonido profesional. La calidad de conversión representa la definición con que el sonido es digitalizado por la placa y se expresa en dos datos básicos: la frecuencia de muestreo (o sample rate) que se mide en Khz y la resolución que se mide en bits. La placa de sonido profesional soporta resoluciones hasta 24 bits y frecuencias de muestreo de hasta 192 kHz.
 
audiofire pre 8

Más calidad, más datos. A medida que aumenta la resolución y la frecuencia de muestreo aumenta la cantidad de información que la placa de sonido tiene que manejar. Entonces en una placa de sonido profesional la cantidad de información para manejar es mucho más grande que la que se usa por ejemplo para hablar por telefonía IP.
¿Cómo se hace una grabación profesional? En los estudios de grabación profesional se graban los distintos instrumentos musicales por separado y de a uno por vez. Mientras se va grabando un instrumento es necesario escuchar a los que se grabaron antes, comúnmente denominados: base. Para ello la placa de sonido tiene que grabar y reproducir al mismo tiempo con calidad profesional.



audiofire pre 8


Por otro lado, para manejar grandes cantidades de información en tiempo real es necesario usar chips de los llamados procesadores digitales de señal (DSPs). La placa de sonido profesional trae incorporado costosísimos DSPs. Pero eso no basta, además hay que decirle a los sistemas operativos de la computadora (Windows, Linux, etc.) y a los programas de música (Cuabase, Nuendo, etc.) que los usen, ya que por defecto usan el CPU del ordenador para procesar audio.
¿Para qué los ASIO 2.0? El driver ASIO 2.0 es el encargado de avisar que se usen los DSPs de la placa de sonido y darle las instrucciones detalladas de cómo usarlos. Puesto que todas las placas de sonido son diferentes, estas instrucciones son específicas para cada una. Por esta razón los drivers ASIO 2.0 deben estar hechos por el mismo desarrollador de la placa de sonido.

VIDRIERA DE ARTIER

Entonces, los drivers ASIO 2.0 son la única garantía de que la placa de sonido profesional tiene incluidos poderosos procesadores de señal digital. Con ellos se evita la sobrecarga de trabajo de la computadora, la latencia o retardo y los ruidos que de dicha sobrecarga produciría.
 
La u 46 xl usb sonido 5.1

Se puede consultar los últimos modelos de placa de sonido profesional en:
Articulo auspiciado por: http://www.facebook.com/digiartier
http://www.artiercomputacion.com